Este sitio web utiliza cookies propias obligatorias y de terceros opcionales con la finalidad de hacer que su navegación sea segura, hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies" o "Aceptar cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.
El 27 de noviembre de 2019 entra en vigor el nuevo Protocolo, y Memorando de entendimiento, que modifica el Convenio entre España y EE.UU. para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal respecto de los impuestos sobre la renta firmado en febrero de 1990. Esta modificación se había editado en enero de 2013, aunque su implementación ha permanecido suspendida hasta ahora.
El nuevo convenio pretende promover la inversión extranjera directa al reducir la carga fiscal de las empresas inversoras. Entre las novedades se incluyen: supresión de la retención fiscal sobre intereses (antes del 10%) y los cánones (hasta ahora del 5%, 8% y 10%) o la eliminación de las tasas sobre los derechos de propiedad intelectual.
Muchas compañías invertían en EE.UU. a través de terceros países para evitar un peor tratamiento fiscal de sus inversiones, según el presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en España (AmChamSpain). Una situación que podría cambiar con el nuevo convenio.
Desarrollado por Analistas Financieros Internacionales. Todos los derechos reservados. Condiciones de uso. Aviso legal. Política de privacidad. Política de cookies.