Fondos de inversión y Planes de pensiones

Imprimir página   |   Cerrar esta ventana
Rating
El Rating recoge una clasificación cualitativa de los fondos considerando, para cada categoría de fondos, tanto criterios de rentabilidad (posición en el ranking y estabilidad de dicha posición) como de riesgo. Los mejores fondos dentro de cada categoría se califican con un Rating cinco estrellas (*) y los peores con una sola estrella (ver metodología).

Con este criterio de búsqueda Vd. podrá buscar aquellos fondos cuyo Rating sea igual al seleccionado. Si Vd. establece una búsqueda por Rating y tiene seleccionadas diferentes categorías de fondos, el resultado será todos los fondos que, categoría a categoría, verifican el criterio de Rating seleccionado.

Recuerde que si quiere realizar una comparación entre fondos, es conveniente que analice fondos de la misma categoría; esto es, que invierten en el mismo tipo de activos financieros.

Metodología:

Para ayudar a los inversores a evaluar los resultados de un fondo respecto a los resultados de otros fondos de su misma categoría, AFI ha desarrollado un Rating basado en la evolución de la relación rentabilidad-riesgo del fondo durante los tres últimos años.

Principales características del sistema de Rating:

· Se agrupan los fondos en función de su categoría. Lógicamente es recomendable comparar fondos que tienen una política de inversión similar y, por tanto, se pueden clasificar dentro de una misma categoría.

· Se calculan mensualmente, durante los tres últimos años, los datos de rentabilidad y volatilidad (desviación típica como medida del riesgo del fondo) a 12 meses.

· Para cada categoría de fondos se le asigna un peso específico a la rentabilidad y a la volatilidad.

· Comparando la evolución conjunta de la rentabilidad-riesgo de cada fondo frente al resto de fondos que integran su categoría, se obtiene el Rating.

· El rating divide en 5 grupos a los fondos tratados, calificando a los mejores fondos de cada categoría con cinco estrellas (*) y a los peores con una estrella.

Rating


· Si un fondo tiene menos de 18 meses de historia no se le asigna rating.

La novedad que introduce la metodología de AFI respecto a otros sistemas de rating existentes, es que el peso del riesgo en la calificación del fondo varía para cada categoría. Por ejemplo, se da una mayor importancia (penalizadora en este caso) al riesgo en fondos de renta fija que en fondos de renta variable pues, con carácter general, mientras que un inversor de renta fija principalmente busca seguridad, aunque sea a costa de obtener una menor rentabilidad, el objetivo primordial de un inversor de renta variable es la obtención de rentabilidad y por tanto está dispuesto a asumir mayores riesgos.
Imprimir página   |   Cerrar esta ventana
Elaborado por Analistas Financieros Internacionales.
Todos los derechos reservados.